Envio con liquidacion en MOL
Resumen de cambios para entidad
Para cumplir con el flujo regulatorio, se usaría la misma integración del participante utilizando el concepto de Transfer para iniciar transferencias.Las interfaces de interacción no cambian para la entidad, ya que la plataforma cumple actualmente con la mayoría de los requisitos regulatorios.
- Utilizar API de transferencias: Mantener la misma integración para iniciar transferencias
- Especificar tipo de transferencia: Durante la marcha blanca, identificar las transferencias que se comunican con MOL usando “label.type”:“SENDMOL”
- Incluir marcas de tiempo: Agregar marca de tiempo externa a la plataforma: “dispateched” para notificar tiempo de inicio de transferncia
Origen y destino de transferencia
Las transferencias reguladas se definen como transferencias de cuenta a cuenta. Estas transacciones no deberían diferenciarse de las transferencias actuales entre cuentas en Transfiya.La resolución de llaves debe realizarse antes de crear una transferencia.
Concepto Transfer
Transfiya utiliza el concepto de “transfer” para iniciar pagos en el sistema agnosticos a caso a uso o tipo de transferencia.El uso del modelo de transfer para iniciar pagos en el sistema permite emplear el mismo protocolo y REST API para cualquier caso de uso o flujo de dinero, incluyendo el nuevo flujo regulatorio.
Identificador de flujo
Cuando se inicia un transfer se activa uno de los flujos de pago orchestrados por la plataforma. Flujo que se va usar en la marcha blanca y despues de 1 de Semptiembre para flujo regulatorio es SENDMOL.Tipo de transferencia.
Ejemplo de un transfer regulatorio
Para realizar un transfer con modelo regulatorio es necesario definir que el modelo de flujo y asegurar envio de marca de timepo de inicio. Los cambios en el modelo son mostrados en el ejemplo de diferencias en codigo.tx_id: identificación única asignada por el SPBVI Originador para identificar inequívocamente la transacción en el ecosistema. Esta identificación se transmite sin cambios, a lo largo del flujo de pago después de que el SPBVI Originador asigna la identificación:“YYYYMMDD#########TFY000000000000005”
- YYYYMMDD: fecha (8 caracteres), en horario local y que corresponde a la fecha del momento en que el SPBVI originador recibe la confirmación de la orden de pago y/o transferencia de fondo inmediata por parte del Participante Originador.
- NIT: (9 caracteres - #########) NIT del Participante Originador (sin dígito de verificación) o código asignado por el BR.
- Sigla del SPBVI Originador TFY: Corresponde a la abreviación del Sistema de Pago de Bajo ValorInmediato Originador.
- Secuencia (15 dígitos): Número ascendente que debe ser único para cada fecha en formato “YYYYMMDD”. Si el valor tiene menos de 15 dígitos, se debe completar con ceros a la izquierda como en el ejemplo.
Para iniciar órdenes de pago en Bre-B, no es obligatorio que el signer de origen incluya todas las etiquetas regulatorias.
Sin embargo, es fundamental garantizar un conjunto mínimo de campos para asegurar el correcto envío del dinero:
Sin embargo, es fundamental garantizar un conjunto mínimo de campos para asegurar el correcto envío del dinero:
- firstName
- lastName
- bankAccountNumber
- bankAccountType
- proprietary
- identification
- bankId
- targetSpbviCode
- type
- routerReference
Aceptación en el flujo regulado
En el modelo regulado, la aceptación de una transferencia no depende de una acción explícita por parte del usuario final, como podría suceder en flujos tradicionales. Sin embargo, sí requiere de una validación formal por parte de la entidad financiera que actúa como banco receptor. Este paso de aceptación es obligatorio antes de continuar con el procesamiento y consiste en que la entidad receptora verifique que la cuenta destino:- Existe y está activa.
- Está habilitada para recibir pagos.
- Cumple con los requisitos establecidos por la regulación, como los límites de monto o tipo de moneda.
Este modelo permite cumplir con la normativa vigente sin necesidad de cambiar los componentes fundamentales de la arquitectura de TransfiYa, facilitando así la adaptación de los bancos al nuevo flujo SPI.